* Regresan las viejas pero efectivas reglas del juego * Las breves del filósofo “Enchilamesta” * Pian pianito * Traiciones, alianzas y “caballo de troya” * Regaño y manotazo en la mesa *
Pedro BOTERO
Todo indica, que la “conferencias del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum, tendrán un cambio radical en su manejo de la información. (con información de Maquiavelo).
La coordinación de comunicación empezará a VERIFICAR que la información generada en la “mañanera del pueblo” se vea reflejada en materiales periodísticos. Ósea que, circule en medios serios, con credibilidad y con penetración en la sociedad.
Finalmente, entendieron, que abrirle el espacio a reporteros de medios que no circulan o que no les publican no ayuda a la imagen de la presidenta.
El surgimiento de medios digitales, reporteros, columnistas que no tienen lectores ni visitas que los acrediten como órganos informativos, es portentoso. Como portentoso es el gasto y el poco o mínimo impacto, que tienen entre los lectores o cibernautas.
Al parecer este surgimiento de medios digitales está perdiendo la batalla ante los medios convencionales. Toda vez que, esos medios a veces o casi siempre hacen preguntas que encierran un previo arreglo económico y que sólo interesa al que los paga. (Maquiavelo).
Como bien dice el maestro Maquiavelo en su columna “Se dice que”, es importante mencionar que en algunos países se ha establecido una norma profesional para ejercer este oficio se requiere el grado académico para poder ejercerlo por la importancia y trascendencia que encierra la verdad de la noticia y con ello evitar las notas falsas o que persiguen otros intereses ajenos al derecho de la información.
Las breves del filósofo “Enchilamesta”
*Pian pianito… Despacio o poco a poco, va avanzando en su quehacer público el joven istmeño Carlos Vichido Hernández, titular de Infraestructuras y Comunicaciones.
El Arquitecto Vichido, está demostrando trabajo y suma de voluntades en las responsabilidades que le fueron confiadas por el gobernador Salomón Jara. Lo mismo se ocupa de atender y responder de manera rápida y efectiva a las familias afectadas por el pasado Huracán, que, revisa el inicio de la construcción de la vialidad sobre la margen izquierda del Río Atoyac.
El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández detalló que en esta vialidad se pavimentarán 3.1 kilómetros con concreto hidráulico, dispondrá de 4 carriles, ciclovía de 3 metros de ancho y banquetas de 1.5 metros. Esta obra, es para mejorar la movilidad en la zona sur de la Zona Metropolitana.
Recomiendo no perderlo de vista, principalmente en su tierra natal Tehuantepec. Municipio estratégico en la región del Istmo, por el Corredor Interoceánico del Istmo (CIIT), está llamado a convertirse en un polo de desarrollo importante en la conurbación con Salina Cruz y San Blas Atempa, por lo que requerirá de la experiencia, seriedad de un Arquitecto
- Traiciones y alianzas. Los actores políticos que escuchan “el canto de las sirenas” y sueñan con la silla de palacio de gobierno que ocupa Salomón Jara, fantasean y se golpean entre sí, dejándose heridas profundas difíciles de cicatrizar. Algunos de ellos, los que no traen nada, son los más golpeadores. Pareciera que siguen el ejemplo de los ríos que experimentan crecidas durante la temporada de lluvias, donde el aumento de su caudal lleva y arrastra de todo hacia el mar; así está la sucesión, muy revuelta. Los actores, tocan puerta y dejan que toquen la puerta de sus corazones en la lucha por el poder.En la revoltura, se olvidan, que son tiempos de cooperar y de mantenerse leales a quien los llevó a donde están, en lugar de construir castillos en el aire. ¡Cuidado con los “Caballo de Troya” … y más en temporada de Huracanes!
Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho Canta el indio Muere. Pd. -¡Regaño y manotazo en la mesa! Después de la llamada de atención desde Palacio Nacional vino la REGAÑO y el manotazo en la mesa en palacio de gobierno de Oaxaca. Hora y 40 minutos fue el tiempo que duró el manotazo en la mesa del gobernador al aún director del IEEPO y al presidente de Juchitán, Emilio y Quetu respectivamente. El rostro desencajado y casi casi a hurtadillas de la prensa, confirmó que los días del primero, están contados. Julio, mes de la Guelaguetza, es la fecha de la llegada, oficial, de Gandarillas al IEEPO. La permanencia de la “Operación Sable” en Juchitán, para reforzar las acciones de seguridad, garantizar la paz y sana convivencia, así como el despliegue de acciones de atención a las causas y regularización del transporte público, es el mensaje del gobierno del estado y federal, al segundo. El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López indicó que estos trabajos comenzarán este mes de junio para consolidar la estrategia integral de seguridad en la municipalidad, con diversas acciones en las que participarán la Secretaría de Movilidad y la Policía Vial Estatal. “El despliegue operativo de seguridad continuará a cargo de la Policía Estatal en coordinación con las autoridades federales y municipales.
Escúchanos de 06:00 a 07:00 horas y de 21:00 a 22:00 horas en el 106.5 FM Heraldo Istmo y 97.7 Fm Heraldo Oaxaca. BBM Noticias y Heraldo Interoceánico.
X / Twitter @buho_botero
@bbmnoticias1
Facebook Pedro Botero y Bbmnoticias Oaxaca.
www.elheraldodemexico.com
www.bbmnoticias.com
www.labravaradiofm.com